miércoles, 5 de diciembre de 2012

La entrevista: un breve análisis.

El siguiente texto es una breve parte de nuestro trabajo que usaremos para describir detalles de esta particular edición del Pearson's Magazine. 
El artículo de la Pearson's Magazine fue titulado "President Díaz: Hero of the Americas" (Presidente Díaz: Héroe de las Américas). Fue el Volumen XIX, Mes de marzo de 1908, No.3 y constó de 46 páginas.

El editor de Pearson's Magazine da su opinión en la primera página del artículo sobre lo que la entrevista significa. Menciona el impresionante y dramático contraste entre el gobierno autocrático y estricto de Díaz con su tributo a los ideales de la democracia. También reconoce que a través de Creelman, Díaz deja en claro su decisión de no reelegirse y predice un futuro pacífico para México, en base a las instituciones libres.  

Imagen del presidente Pofirio Díaz

Creelman tiene una habilidad para describir muy bien los detalles a su alrededor y mezclarlos con sus conocimientos sobre el tema, como se puede ver en su descripción inicial sobre la presencia de Díaz. Describe sus ojos, su cara, su porte. Menciona que sus ojos buscaban su alma, pero percibía una extraña sensación de cariño, que su rostro  mostraba singular poder y dignidad, y  su porte podía mezclarse con el panorama, como si se tratase de una extraña fuerza sobrenatural. Lo más destacable sobre su descripción fueron estas palabras: "No hay una figura más romántica o heroica en todo el mundo...con puño de hierro convirtió a las masas ignorantes y supersticiosas, oprimidas por los españoles durante siglos en una fuerte y pacífica nación en constante progreso". 

Al empezar la entrevista, Díaz menciona que es un error suponer que el futuro de la democracia en México ha sido puesta en peligro por el continuo gobierno de un solo presidente. Sostiene que no se han corrompido sus ideas políticas y que la democracia es el principio verdadero del gobierno, aunque en la práctica solo puede ser usada por personas altamente desarrolladas. Mientras observa el Popocatepetl, Díaz también dice que podría dejar la presidencia en cualquier momento, no se arrepiente de nada, pero no quiere dejar de servir a su país. En ciertos momentos de la entrevista, Creelman y Díaz debaten puntos de vista sobre elegir gobiernos de tres términos, cómo México ha podido crecer gracias a él, la imposibilidad de tener una democracia sin una clase media, su gobierno con puño de acero y el por qué Díaz no tiene una oposición sólida contra él. Lo más importante, la razón de por qué Díaz no planea reelegirse. Díaz se sentía muy cansado por sus responsabilidades. Sabía que sus amigos confiaban mucho en él y a pesar de que no prestaban mucha atención a sus fallas, veneraban bastante sus aciertos y confiaban en que sería el mejor presidente para México en su próximo mandato. Pero Díaz estaba conciente de que sus más alegados amigos no serían tan amables con su sucesor, declara que esperaba seguir vivo para poder ayudarlo por el bien del país y que se sentía un poco presionado con la idea de ser reelecto.

En conclusión, esta edición de Pearson's Magazine es muy importante por que nos da una visión muy amplia del contexto de la época y de la figura que fue Díaz para la prensa internacional. No solo leemos la opinión de Díaz sobre temas de carácter nacional e internacional, también es una invitación a su vida gracias a la detallada descripción de Creelman y al ambiente tan ameno que se puede percibir en su conversación.

4 comentarios: