Nuestro compañero Omar Aguirre comparte con nosotros un trabajo que él escribió hace tiempo y que todo el equipo encuentra interesante y productivo para presentar en este blog. Es un breve comparativo y concluye en una reflexión sobre el México Porfirista en relación con el México Actual.
Correspondencias:
- La carencia de Identidad Nacional (la cual sólo sale a refulgir cuando juega la selección Mexicana de Futbol)
- La indiferencia con la que se muestra el “pueblo” mexicano en carácter político
- El mal trato hacía los indígenas y a los campesinos sigue estando latente (aunque no tanto como antes)
- No han mejorado las condiciones de trabajo para muchos
- Fraudes electorales a todas luces
- Manipulación de los medios de comunicación
- Diferencias sociales y políticas, las desigualdades entre los ricos y los pobres.
Diferencias
- Hemos perdido la capacidad de sublevarnos en unidad, por un bien común.
- Tenemos narcotráfico que nos asedia
- Una globalización que nos obliga a pensar como Norte Americanos
- Gobierno un poco más “Democrático”
- Tenemos Tratado de Libre comercio, el cual transgrede el Artículo 27, sección VII de la constitución mexicana, que ha garantizado el derecho de la tierra a los indígenas.
- Estados Unidos han utilizado su influencia y su poder para crear una dependencia sobre ellos de México.
En términos generales, la sociedad Mexicana se encuentra estancada, y parece que no quiere salir de ese bache en el que se ha metido, como ya he mencionado la indiferencia y la apatía nos sume en un México deprimente asediado por el narcotráfico y la corrupción, como esperando que algún héroe (por supuesto “gringo”) venga a salvarnos, o con el clásico pretexto de: “Es culpa de los políticos”, “De que sirve mi voto” etc.
No se ve mucha diferencia en cuanto a ideología con respecto de la época de la Revolución en el México actual, simplemente que ahora tenemos tecnología, que es un medio más de control masivo. El clásico mexicano que parece tener un cordón umbilical que emana del Televisor, necesitamos educar a la gente, darles escuelas no reggaetón ni despensas en campañas electorales, ya que es muy común encontrar gente que no trabajo ni estudia, lo que contribuye a la famosísima “lacra”. “México Bárbaro” – Cuanta razón tuviste entonces Turner, y cuánta razón te concedo el día de hoy…
thank you
ResponderEliminar¡Cuanta razón!
ResponderEliminarGracias me sirvió mucho esta información, tan realista, es lo que necesitaba, muchas gracias.
Saludos.
mmmmm
ResponderEliminarSON MAMADAS
ResponderEliminar